Elige tu Ducati
Ducati Scrambler Urban Motard | Icon Next-Gen
Ducati Scrambler Urban Motard | Icon Next-Gen
Ducati Monster 937
Ducati Monster 937
Ducati Multistrada V2 950
Ducati Multistrada V2 950
Ducati Desert X
Ducati Desert X
recargo por entrega/recogida en domingo 40 €
( Días)



iva incluido

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

shape

En moto por Mallorca: un itinerario imperdible para descubrir Artà y sus alrededores

Recorre las carreteras más fascinantes del noreste de Mallorca en una de nuestras motos Ducati y no te pierdas la etapa a Artà

Descubrir Artà en moto: un viaje a través de la historia y paisajes evocadores

"DUCATI EXPERIENCE IN MALLORCA" no sólo quiere ser una fantástica experiencia de conducción con nuestras mejores motos Ducati por las carreteras más divertidas de las Islas Baleares. También deseamos que sea una combinación de experiencias culturales, enogastronómicas y de pura naturaleza mediterránea. Promocionar esta isla y convertirla en un destino habitual para muchos motoristas nos hace sentir especialmente orgullosos. 
Uno de nuestros destinos recomendados para motociclistas: Artá 
Si quieres descubrir el noreste de la isla, te recomendamos una parada en la localidad de Artá.
Empezando por nuestra tienda, que está a sólo 10 minutos del aeropuerto de Palma, puedes dirigirte a Artà tomando la Ma-15, una de las principales arterias de la isla. El recorrido es de unos 70 km y dura menos de una hora (cuidado con los controles de velocidad).
Aunque las autopistas pueden ser la forma más práctica de llegar a la meta, en Mallorca apreciarás más el viaje si eliges una de las muchas carreteras secundarias, menos transitadas y rodeadas de naturaleza. Sólo así podrás descubrir vistas auténticas y disfrutar del trayecto sin prisas. Te encontrarás con los restaurantes más auténticos, las numerosas bodegas que producen vinos locales y pasarás por pueblos característicos
Artà se encuentra en el noreste de la isla de Mallorca, en la península de Levante, en medio de un gran valle verde y al pie de una pequeña montaña. Esta zona es especialmente apreciada por los amantes de la tranquilidad y la naturalidad.
Artà-Vista-sobre-el-valle-verde
Esta pueblo, cuyo nombre proviene de una palabra árabe «yartan» que significa jardín, ha sabido conservar su carácter tradicional con su centro histórico formado por edificios de piedra arenisca que definen la densa red de callejuelas.
Te aconsejamos que aparques tu Ducati de alquiler en una de las plazas gratuitas que pone a tu disposición el ayuntamiento (P MOTOS). Encontrar aparcamiento en los pueblos mallorquines no es fácil, pero con una moto es más sencillo.
Artà-monasterio-Multistrada-aparcada-con-gato-rojo
El pueblo está dominado por las murallas de la fortaleza medieval de Sant Salvador. El Santuario de Sant Salvador, es una de las atracciones obligadas si se has llegado hasta Artà (no confundir con el que se encuentra en el Puig de Sant Salvador, cerca de Felanitx). Construida en el siglo XIV y rodeada por una muralla, se accede a ella desde el centro del pueblo subiendo 180 escalones en los que hay instalado un Vía Crucis. La iglesia parroquial de la Transfiguración del Señor se alza a media altura de la chimenea que conduce al santuario. La fachada de la iglesia ofrece una pintoresca vista sobre la ciudad.
Artà-Fortaleza-de-Sant-Salvador

Aunque requiere una corta caminata de subida, la vista desde la cima compensa todo el esfuerzo, ya que ofrece una hermosa panorámica que se extiende hasta la costa. En el patio del monasterio encontrará un bar donde podrá refrescarse. Si quieres evitar la caminata, siempre puedes disfrutar de la vista desde el centro del pueblo, parando en uno de los muchos cafés con terraza, o coger nuestra Ducati alquilada hasta el aparcamiento adyacente, prestando atención a las señales de restricción del tráfico de vehículos.

Artà-Fortaleza-de-Sant-Salvador-escalera

En la parte sureste de la ciudad se encuentra el convento franciscano de San Antonio de Padua, del siglo XVII. 

Justo al lado del ayuntamiento se encuentra el museo regional dedicado a la región oriental de Artà. 

La tranquila ciudad de Artà se anima cada martes durante el mercado semanal. Aquí se pueden encontrar productos alimenticios y vinos locales, así como artesanía de vidrio, terracota y hojas de palma tejidas. De hecho, es aquí donde se mantiene vivo el tejido tradicional de hojas de palmera mallorquina, ¡con el que se fabrican las características bolsas que se utilizan para comprar verduras en el mercado!

Artà-mercado-de-artesania

Explorando los alrededores de la localidad de Artà, merece la pena dar un paseo hasta el poblado arqueológico talayótico de Ses Païsses, que data del año 850. Este núcleo, situado a unos 400 m al sureste de la población, fue clasificado en 1946 como monumento histórico y protegido como tal.  En dirección a Capdepera, encontrarás la antigua estación de ferrocarril, donde se encuentra la bien surtida oficina de turismo, en la que también encontrarás artesanía local. No siempre está abierta al público, así que antes de ir, consulta los horarios en su página web.

El norte del término municipal de Artà está ocupado por el Parque Natural de la Península de Levante, espacio protegido al que se accede por la MA-3333 hasta la Ermita de Betlem. La carretera que sube a la Ermita de Betlem no es la más fácil, debido principalmente a su estrechez, por lo que cruzarse con un automovilista en sentido contrario puede meterte en problemas, así que ten cuidado.

El litoral de Artà cuenta con nada menos que 14 playas, entre las más bellas y fascinantes de la isla. Algunas se encuentran dentro de espacios naturales protegidos. 
¡Recuerda siempre respetar y preservar el medio ambiente! 
Cala-con-roca-y-mar-azul Artà-Atalaya-de-Albarca
Otra atracción de visita obligada son las Coves de Artà ( véase el artículo sobre la visita a las cuevas en estas páginas), espectaculares cavernas naturales situadas a lo largo de la costa y a las que se puede acceder directamente hasta su entrada en moto, pasada la zona de aparcamiento de coches y autobuses. Estas cuevas ofrecen un fascinante viaje al corazón de la roca, con estalactitas y estalagmitas que crean una atmósfera casi surrealista. La ruta para llegar a ellas en moto ofrece increíbles vistas panorámicas del mar, lo que hace que la experiencia sea aún más memorable. Recomendamos parar y hacer fotos de recuerdo para compartir.
Cuevas de Artà-entrada-escalera-entrada
 
Cuevas de Artà-vista al mar
En Mallorca, la cantidad y variedad de paisajes y lugares por descubrir es sorprendente. Artà y sus alrededores son la perfecta demostración de ello: entre historia, naturaleza y carreteras que parecen hechas para ser recorridas sobre dos ruedas. ¿Y qué mejor manera de explorar todo esto que sobre una Ducati? Aquí, en el corazón del noreste de la isla, podrás vivir otra de nuestras
 "DUCATI EXPERIENCE EN MALLORCA".